Tokyo Mew Mew (東京ミュウミュウ, Tōkyō Myū Myū) es el nombre de una serie manga de mahō shōjo escrita por Reiko Yoshida e ilustrada por Mia Ikumi. Se estrenó por primera vez como manga oficial el 1 de febrero de 2001 y se serializó mensualmente hasta que se puso a la venta el volumen final el 4 de abril de 2003. Tokyopop obtuvo la licencia del manga para el manga en Estados Unidos y lanzó el primer volumen en inglés el 8 de abril de 2003. El volumen 7 se publicó el 11 de mayo de 2004. El primer volumen de Tokyo Mew Mew à la Mode se publicó aproximadamente un año después, el 7 de junio de 2005.
Kodansha USA adquirió la licencia del manga después de que expirara la licencia de Tokyopop. Su versión del manga tiene una traducción al inglés completamente nueva que la versión de Tokyopop. En lugar de 7 volúmenes individuales, se convertirían 2 o 3 volúmenes en un solo tomo. Los volúmenes 1 y 2 se publicaron en la edición Omnibus (libro grande) el 25 de octubre de 2011. Los volúmenes 3 y 4 se publicaron el 20 de diciembre de 2011. Los volúmenes 5, 6 y 7 se publicaron el 24 de abril de 2012. Su traducción de Tokio Mew Mew à la Mode salió a la venta en formato ómnibus en noviembre de 2013.
La serie sigue a cinco chicas, Ichigo Momomiya, Minto Aizawa, Retasu Midorikawa, Bu-Ling Huang y Zakuro Fujiwara, a quienes se les infunde el ADN de animales en peligro de extinción que les otorgan poderes especiales y la capacidad de transformarse en una "Mew Mew". Lideradas por Ichigo Momomiya, las chicas protegen la Tierra de los alienígenas que desean "reclamarla" para ellos mismos.
Nakayoshi ha revelado en su edición de enero de 2020 que habrá una serie de manga derivada titulada "Tokyo Mew Mew Olé!", que contará con un equipo Mew Mew exclusivamente masculino. También revelaron que el equipo original de Mew Mew regresará para una secuela de manga de dos capítulos titulada "Tokyo Mew Mew 2020 Re-Turn".
Curiosidades[]
- Tokyo Mew Mew originalmente se llamaba Tokyo Black Cat Girl.
- Ichigo aparece en las portadas tres veces, pero las otras Mew Mews sólo aparecen una vez cada una.
- A Tokyo Mew Mew le siguió Petite Mew Mew.
- El manga fue adaptado a una serie anime del mismo nombre.
- Tokyopop solía tener la licencia del manga para venderlo en América del Norte. Actualmente es propiedad de Kodansha USA.
- Los capítulos japoneses originales no tenían nombre, pero Tokyopop le dio un nombre a cada capítulo y, a veces, fusionó capítulos entre sí.
- Mientras que la versión japonesa original de la primera serie tiene 29 capítulos, la traducción de Tokyopop erróneamente indicó que había 27 capítulos.